Actualmente YouTube nos ofrece la posibilidad de aprender sobre temas diversos, en esta ocasión compartimos algunos de ellos que podrán ser de su interés en el proceso de aprender a manejar Excel.
domingo, 15 de mayo de 2016
Validación de datos en Excel
En este articulo encontrara el uso de la validación de datos en Excel y su descripción, con el fin de que pueda aprovechar esta opción que nos brinda Excel.
La validación de datos la podemos utilizar para controlar el tipo de datos o los valores que podemos escribir en una celda, es decir que podemos restringir si el ingreso de datos debe ser fechas o permitir únicamente el ingreso de números enteros; también se puede proporcionar mensajes con los cuales se indicara el tipo de entradas que se deben poner en una celda y dar la opción de corregir los errores que podamos tener.
Si el usuario que este ingresando los datos pone datos no validos, podemos configurarlo para que nos arroje un mensaje de error.
Las opciones para configurar en su archivo la validación de datos se encuentra en Herramientas de Datos
y se configura en el cuadro de dialogo Validación de datos.
La validación de datos la podemos utilizar para controlar el tipo de datos o los valores que podemos escribir en una celda, es decir que podemos restringir si el ingreso de datos debe ser fechas o permitir únicamente el ingreso de números enteros; también se puede proporcionar mensajes con los cuales se indicara el tipo de entradas que se deben poner en una celda y dar la opción de corregir los errores que podamos tener.
Si el usuario que este ingresando los datos pone datos no validos, podemos configurarlo para que nos arroje un mensaje de error.
Las opciones para configurar en su archivo la validación de datos se encuentra en Herramientas de Datos
y se configura en el cuadro de dialogo Validación de datos.
Siguiendo estos simples pasos podrá personalizar su archivo en Excel.
Funciones lógicas en Excel
En Excel encontramos una sub herramienta muy útil llamada "Funciones lógicas"; estas se utilizan en la toma de decisiones. Con el resultado que se obtenga de estas funciones podemos decidir ejecutar o no una acción.
Las funciones lógicas son:
1. Falso: Devuelve el valor lógico FALSO
En Excel: =FALSO()
2. No: Cambia FALSO por VERDADERO y VERDADERO por FALSO
En Excel: NO(VERDADERO)=FALSO
3. O: Comprueba si alguno de los argumentos es VERDADERO y devuelve VERDADERO o FALSO. Convierte en FALSO si todos los argumentos son Falsos.
En Excel: O (VERDADERO, FALSO) = VERDADERO/ O (FALSO, FALSO) =FALSO
4. Si: Comprueba si cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como verdadero y otro valor si se evalúa como falso.
En Excel: SI("1<2","Excel", "Total") = Excel
SI("1>2","Excel", "Total") = Total
5. Si.Error: Devuelve un valor si la expresión es un error y otro valor si no lo es.
En Excel: SI.ERROR(0/1,"ERROR DE CALCULO")=0
SI.ERROR(1/0,"ERROR DE CALCULO")=ERROR DE CALCULO
6. Verdadero: Devuelve el valor lógico verdadero
En Excel: VERDADERO()
Aplicando estas funciones podrá obtener una visión mas adecuada sobre la decisión que deba tomar, respecto al tema o asunto que este evaluando.
https://exceltotal.com/funciones/logicas/
Las funciones lógicas son:
1. Falso: Devuelve el valor lógico FALSO
En Excel: =FALSO()
2. No: Cambia FALSO por VERDADERO y VERDADERO por FALSO
En Excel: NO(VERDADERO)=FALSO
3. O: Comprueba si alguno de los argumentos es VERDADERO y devuelve VERDADERO o FALSO. Convierte en FALSO si todos los argumentos son Falsos.
En Excel: O (VERDADERO, FALSO) = VERDADERO/ O (FALSO, FALSO) =FALSO
4. Si: Comprueba si cumple una condición y devuelve un valor si se evalúa como verdadero y otro valor si se evalúa como falso.
En Excel: SI("1<2","Excel", "Total") = Excel
SI("1>2","Excel", "Total") = Total
5. Si.Error: Devuelve un valor si la expresión es un error y otro valor si no lo es.
En Excel: SI.ERROR(0/1,"ERROR DE CALCULO")=0
SI.ERROR(1/0,"ERROR DE CALCULO")=ERROR DE CALCULO
6. Verdadero: Devuelve el valor lógico verdadero
En Excel: VERDADERO()
Aplicando estas funciones podrá obtener una visión mas adecuada sobre la decisión que deba tomar, respecto al tema o asunto que este evaluando.
https://exceltotal.com/funciones/logicas/
Hoja de calculo
Una hoja de calculo es un documento que nos permite manipular de cierta forma datos numéricos y alfanuméricos; los datos son organizados en celdas.
La celda es un campo en el cual podemos insertar información con la cual se llevara a cabo las diferentes funciones. Habitualmente se realizan cálculos complejos y obtener diferentes tipos de gráficas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
La celda es un campo en el cual podemos insertar información con la cual se llevara a cabo las diferentes funciones. Habitualmente se realizan cálculos complejos y obtener diferentes tipos de gráficas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hoja_de_c%C3%A1lculo
Operaciones básicas y funciones de Excel
¿Aún no utiliza Excel por que piensa que es muy complicado?
En este articulo encontrara las funciones básicas de Excel como Sumar, Restar, Dividir y Multiplicar, con las cuales usted podrá empezar a utilizar esta gran herramienta.
1. Suma
Para realizar una suma en Excel, necesita ingresar en las celdas valores que sean susceptibles de sumar, es decir únicamente números; si se introduce un dato alfabético el resultado sera "#¡VALOR!" indicando que algún valor es erróneo.
1.1 Suma de celdas individuales
En este articulo encontrara las funciones básicas de Excel como Sumar, Restar, Dividir y Multiplicar, con las cuales usted podrá empezar a utilizar esta gran herramienta.
1. Suma
Para realizar una suma en Excel, necesita ingresar en las celdas valores que sean susceptibles de sumar, es decir únicamente números; si se introduce un dato alfabético el resultado sera "#¡VALOR!" indicando que algún valor es erróneo.
1.1 Suma de celdas individuales
1.2 Suma utilizando icono de sumatoria
2. Resta
Se pueden realizar operaciones de resta incluyendo en las celdas el signo menos (-), nos ubicamos en la celda en donde queremos tener el resultado y realizamos el mismo procedimiento como si fuera una suma.
3. Multiplicación
Para obtener la multiplicación de dos o mas valores en la celda en la que deseamos tener el resultado, anteponemos el signo igual (=), seleccionamos la celda donde tenemos el primer valor a multiplicar luego utilizamos el signo asterisco (*) y por ultimo seleccionamos el siguiente valor a multiplicar.
4. División
Para realizar una división utilizamos el mismo procedimiento de la multiplicación, pero en este caso no utilizamos el signo asterisco (*) si no el signo barra inclinada (/).
Con estos sencillos pasos puede empezar a utilizar de manera útil la herramienta Excel.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
